¿Sabes que es el punto muerto o umbral de rentabilidad? En economía, el punto muerto o umbral de rentabilidad es el número mínimo de unidades que una empresa necesita vender para que el beneficio en ese momento sea cero. Es decir, cuando los costes totales igualan a los ingresos totales por venta.

 

El punto muerto es el número de unidades que una empresa necesita vender para que el beneficio sea cero.

 

Gráficamente:

 

 

La fórmula para calcular el punto muerto es la siguiente:

  • Por ejemplo, un bar que vende cafés tiene los siguientes datos:

Costes fijos (alquiler, suministros, etc) = 1.000 euros

Coste variable unitario por café = 0,2 euros

Precio de venta del café = 1,2 euros

 

Es decir, el bar deberá vender 1.000 cafés para compensar los costes fijos. Si vende 1.000 cafés su beneficio será cero.

 

Veamos ahora un caso más complejo aparecido en el examen de Economía de Empresa en la Selectividad de 2020 en Cataluña.

  • Enunciado del ejercicio 5 de la Selectividad de 2020 en Cataluña

Luis Colomer es gerente de una empresa que vende chupetes para recién nacidos. Los datos de la empresa son los siguientes:

La empresa tiene capacidad para vender 400.000 chupetes

Maquinaria. 3.000.000 euros. Amortización anual: 300.000 euros

Suministros varios: 120.000 euros anuales

Coste personal: 50.000 euros mensuales, es decir, 600.000 euros anuales.

Coste variable unitario por chupete producido: 80 centimos de euros

Precio de venda al mercado por chupete: 3 euros.

Pregunta 1: Calcule el punto muerto anual del negocio de Luis. ¿Es viable económicamente? Razone la respuesta

Respuesta:

La fórmula de punto muerto es la siguiente:

Por tanto, primero deberemos calcular los costes fijos:

Coste fijos =

Amortización anual maquinaria = 300.000 euros

Suministros varios = 120.000 euros

Coste personal = 600.000 euros

Total costes fijos = 1.020.000

A continuación sustituimos en la fórmula los valores conocidos:

 

El Punto Muerto es de 463.636,3 unidades de chupetes.

Dado que el enunciado nos indica que la capacidad máxima de la empresa de 400.000 unidades de chupetes, es decir, inferior al volumen correspondiente al Punto Muerto, la empresa no es viable económicamente porque produciríamos un volumen de unidades que implicaría pérdidas para la empresa.

Podríamos calcular las pérdidas correspondientes al volumen de producción máximo, que serían:

Ingresos  400.000 unidades x 3 euros/unidad =                +1.200.000 euros

Costes fijos                                                                              -1.020.000 euros

Costes variables 400.000 unidades x 0,8 euros/unidad = -320.000 euros

Pérdidas =                                                                                 -140.000 euros

 

Luis Calonge.