¿Ha muerto la Universidad?

Desde hace algún tiempo, suena un run-run por todo el sistema educativo, no sólo en España, sino en todo el mundo: ¿ha muerto la Universidad? La reducción paulatina del índice de inserción laboral de diplomados y licenciados universitarios, la falta de adaptación de algunos planes de estudio a la realidad del mercado, la proliferación de…

Detalles

Animals, buscando apoyo en el camino a la madurez

Es conocida la propensión que tienen los niños, en su primera infancia, cuando aún están balbuceando, a fijarse en un peluche, un pañuelo, sábana o manta, y acompañarse de ella día tras día, haciendo de ese objeto algo imprescindible para su serenidad. Este fenómeno, natural y muy habitual, es el que se alarga a veces…

Detalles

¿Qué estudiaron quienes dirigen las mejores empresas?

Recientemente, hablábamos en este blog del valor de los estudios y cómo, según el último informe de la OCDE, a mayor nivel de estudios corresponde mejor situación económica, sea para las personas, o para los países. Pero ¿qué han estudiado quienes mandan en las empresas, los directivos, CEO’s y ejecutivos de las compañías más importantes? Un análisis realizado…

Detalles

Otoño con Arte, un viaje lleno de lecciones

Con la llegada del otoño, llega la época de las grandes citas con la Cultura «bajo techo», como por ejemplo, las exposiciones de Arte. El frío y la lluvia son la excusa perfecta para el recogimiento y también, como no, para la contemplación pausada de la pintura o la fotografía. A través de las mismas…

Detalles

Recuperar la fe en los estudios y el saber

Recientemente, se hacía público un estudio de la Unión Europea (UE), “Mind the gap”, en el que se daba cuenta de la media de nivel de estudios de la población europea por países. Como ocurriera con otros informes, como PISA, España no sale precisamente favorecida en el análisis: y es que, según la UE, es el país de…

Detalles

Regularizar las clases particulares : un beneficio para todos

El II Informe de Educa-system sobre el mercado de las clases particulares en España, presentado esta semana, confirma el extremo ya apuntado en la primera edición de este estudio: el 93% de las clases particulares se ofrecen de forma ilegal y suman ingresos por valor de 1.800 millones de euros al año, que si se declararan podrían generar 1 millón…

Detalles

Aficionarse a leer con lecturas ¡de cine!

Desde que se originara la escritura, y sobre todo desde la invención de la imprenta, o aún más con la explosión de internet, la producción literaria ha sido ingente y humanamente inabarcable. Por eso, no es de extrañar que muchos de los títulos escritos, fueran novelas u obras de teatro, se hayan llevado, después de…

Detalles

Ni-nis: aprender de los errores

Si bien en 2010 y en 2011, el mayor problema del sistema educativo español, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), parecía ser el fracaso escolar, ahora, lo ha desbancado el porcentaje de jóvenes de entre 15 y 29 años que ni estudian, ni trabajan. Y es que los llamados «ni-nis»…

Detalles

Preparar la vuelta al cole: ¡listos para estudiar!

Durante la próxima semana, se reincorporan a las aulas la mayoría de los estudiantes de Primaria y Secundaria en España. Después de dos meses de descanso, llega «la vuelta al cole» y por lo tanto, a la rutina del curso escolar. A nadie se le escapa, sobre todo por experiencia, que la primera semana de…

Detalles

Exámenes de septiembre: prepararse poco a poco para aprobar a conciencia

Aunque los exámenes de septiembre ya han pasado a la Historia en determinados niveles educativos y no hay unanimidad sobre su idoneidad en las distintas comunidades autónomas, se mantiene aún en gran parte de la enseñanza Superior, o universitaria. Por eso, si eres de los que, por un motivo u otro, te quedaste con una…

Detalles