¿Por qué el reto de las clases particulares es el Inglés?

Un alto porcentaje de las demandas de clases particulares nace de la necesidad de aprender y mejorar el dominio del Inglés en todos sus niveles: Primaria, Secundaria, Universidad ¡y hasta en la empresa! A pesar de que el Inglés es una asignatura obligatoria en el mundo hispanohablante desde hace décadas ¿porqué sigue requiriendo refuerzo escolar? ¿porqué el Inglés sigue…

Detalles

Más allá del aprobado: aprender a aprender

Decía, hace algunos años ya, un tal Juan Soto Serrano, entonces Director General de Hewlett Packard España, que a la hora de buscar becarios, alumnos de la universidad sobre todo, los más apreciados en su empresa eran jóvenes talentos con capacidad para seguir desarrollándose, no necesariamente con todo aprendido, sino sobre todo con ansia y actitud de aprender más. Para…

Detalles

Educar en lo sencillo, el mejor regalo de Reyes

En alguna ocasión, ya hemos aludido en este blog, a la importancia de lo sencillo en la Educación y cómo, desde el juego, por ejemplo, se percibe el tremendo poder que tiene la sencillez en la formación del intelecto, la capacitación para razonar y para encontrar nuevas respuestas a través de la imaginación. El poder de sugestión de lo sencillo es…

Detalles

Educar para hacer feliz

Una infancia feliz es la mejor garantía para un futuro feliz. Esta deducción, que puede parecer una perogrullada, no es una conclusión rápida, ni un brindis al sol, sino el fruto de una larga experiencia, reflejada en diversos estudios. El último de ellos se ve reflejado en las páginas de “Triumphs of Experience”, un libro escrito por el psiquiatra…

Detalles

La respuesta de las clases particulares a los suspensos en Matemáticas y Ciencias

Los alumnos de Primaria españoles siguen suspendiendo en Matemáticas y sacando malas notas en Ciencias y en Lectura. Así lo reflejan las pruebas PIRLS y TIMSS de 2011 de la Asociación Internacional de Evaluación Educativa, cuyos resultados sitúan a los alumnos de Primaria españoles por debajo de la media de la OCDE y de la Unión Europea (UE) en esas…

Detalles

La educación en “La vida de Pi”

Llega a la gran pantalla la adaptación cinematográfica de una novela de Yann Martel, “La vida de Pi”, con muchas posibles lecturas: además del trasfondo espiritual de libro y película, ambos encierran también interesantes interpretaciones para la Educación. “La vida de Pi” narra en tres etapas, infancia, juventud y madurez, las vivencias del hijo de un director de Zoo…

Detalles

Tener el mejor profesor también es clave

De nuevo un estudio, en esta ocasión proveniente de la Editorial educativa Pearson, viene a arrojar luz sobre las claves para mejorar los sistemas educativos y sus consecuencias para los alumnos y la sociedad, y de nuevo, al hacerlo y analizar lo mejor y lo peor de distintos modelos, sitúa a España en el furgón…

Detalles

El coste de no apostar por la Educación

Quienes pertenecen a las generaciones nacidas en los 60,70 y 80 del siglo XX, muchos de ellos padres del siglo XXI, saben del empeño de sus familias por proporcionarles una Educación con mayúsculas. Cuando ellos nacieron, el acceso al mercado laboral y, sobre todo, a puestos cualificados y mejor remunerados, pasaba, inexorablemente por contar con una preparación y titulación…

Detalles

La relación profesor-alumno: "En la casa"

De nuevo, el cine toma como escenario el espacio educativo y esta vez lo hace de un modo poco habitual, mezclando ese trasfondo para hilvanar un thriller, del que también pueden sacarse algunas preguntas de interés para profesores, alumnos y familias: ¿dónde está el límite en la relación entre profesor y alumno? ¿hasta dónde puede…

Detalles

¿Para qué sirven las matemáticas?

Con frecuencia oímos a los alumnos, sobre todo en secundaria, preguntarse, quejumbrosos, ¿para qué sirven las matemáticas? Esta queja no es banal, y tiene un origen claro: es habitual encontrarse con profesores o modelos de enseñanza incapaces de infundir la afición por esta asignatura, desde su comprensión práctica y acercándola a nuestra realidad. La solución…

Detalles