No es una novedad pero no por ello es menos reseñable: los niños protagonizan algunas de las películas más destacadas en las carteleras de cine españolas de este principio de temporada, desde la galardonada Pa Negre, pasando por Blog hasta la intimista Miel. La infancia y su relación con la sociedad de los adultos ha inquietado a no pocos directores a lo largo de la Historia del cine y así lo han reflejado en sus películas; baste recordar aquí a Totó el héroeLiam o Léolo, entre otras.

 

En Pa Negre, nos encontramos con la vida de un niño truncada por la Guerra Civil y cómo esta le transforma hasta volverle irreconocible; la fotografía en negativo del personaje inicial. En Miel, sin embargo, vemos la evolución de un niño que, también en circunstancias difíciles, se sobrepone a las circunstancias sacándose de sí, no lo peor como en la primera película citada, sino lo mejor. Y en Blog, estrenada hace ya un mes, se nos retrata la realidad de la adolescencia, a veces ignorada, voluntaria o involuntariamente por los padres. En todas ellas se mezclan escenarios como la escuela, el campo o la ciudad, y sentimientos tan dispares como la amistad, la rebeldía, el rencor, el odio, la valentía o el más absoluto tedio.

Como suele ser habitual en todas ellas, se nos retrotrae a formas de estar, la de la infancia o la adolescencia, que tendemos a olvidar cuando nos hemos convertido, casi sin notarlo, en adultos. Y en todas ellas se nos recuerda que un día fuimos o vivimos como tales para acercanos a esa realidad y quizás entender mejor a los que ahora son nuestros hijos. Por todo ello, os recomendamos que si podéis, dediquéis una parte de vuestro tiempo a sentaros ante una pantalla y ver para recordar y entender. Seguro que os será de ayuda.