Educar y hacer de la necesidad virtud

La Historia de la humanidad es primero una historia de superación y está plagada de vidas por las que a priori, nadie «daba un duro», y que se convirtieron en ejemplos para otras. De hecho, a veces, detrás de hechos anecdóticos, aparentemente normales, se esconden relatos vitales de adaptación, esfuerzo y sublimación. Y sobre todo,…

Suspenso… ¿pero qué hemos hecho mal?

La llegada de las notas no es siempre un buen momento, ni para el alumno ni para sus padres. Y es que, en ocasiones, «vemos suspensos»… Pero no debe cundir la alarma, nadie es perfecto y es normal fallar algunas veces, o con determinadas materias de estudio. Lo importante, ante la llegada de una o…

Educar para la autonomía y la madurez

Con frecuencia, se produce entre padres y madres una queja en relación a la carga de deberes de sus hijos, principalmente porque piensan que es excesiva. Sin entrar a valorar si, efectivamente, esa carga es o no excesiva para los alumnos, este problema también podría estar relacionado con una tendencia al alza entre padres y…

"Siempre trabajamos con profesores titulados y con experiencia pedagógica, seleccionados a través de un proceso estricto"

Desde que Educa-system inició su actividad en 2003, el panorama de las clases particulares a domicilio ha cambiado mucho, tanto en España, donde nació la Compañía, como en México, donde se implantó más recientemente. Sebastián Trivière-Casanovas, director general de Educa-system, explica a través de esta entrevista cómo está actualmente el sector de las clases particulares…

Niños y niñas, ni mejores, ni peores: ¡diferentes!

Periódicamente salen a la luz estudios que tratan de dar pistas sobre la mayor o menor capacidad de niños y niñas respecto a determinadas materias o asignaturas. Recientemente, por ejemplo, una investigación realizada en China indicaba que las niñas no tienen porqué ser peores que los niños en Matemáticas o Ciencias sólo por tener, como…